El dia 11 de Noviembre se realizara en la Escuela Ntra. Sra de Fátima nº 8119 la feria de microemprendimientos llevadas a cabo por los alumnos de 5to año y con ayuda de la profesora Maria del Carmen Di Giacomo.
En este evento se encontraran distintos productos que fueron hechos por los alumnos y que seran ofrecidos al publico que asista a la feria. Productos como Veladores Artesanales, Bolsos, Porta zapatos, etc.
Espero disfruten de este suceso anual, que este año va a hacer diferencia a los años anteriores.
Nuestro producto esta fabricado artesanalmente con botellas de vidrio agujereadas, en las que aplicamos una capa de cartapesta y luego pintamos con distintos colores.
Se realiza la conexión eléctrica del velador, y luego a base de cartón alambre y cuerda común. realizamos las pantallas de los mismos, estos tendrán un valor de $20, y en la feria encontraran colores básicos, como el celeste, el blanco, y el rosa, espero que disfruten de esta feria, y nos vemos ahí....
Saludos de "Centella Soc. de Hecho".....
miércoles, 4 de noviembre de 2009
..::Feria de MICROEMPRENDIMIENTOS::..
Publicado por PC 15 en 3:40 0 comentarios
PRO.DI.BUR
El Mercado de Valores de Buenos Aires presenta el Programa de Difusión Bursátil (PRO.DI.BUR.), un programa totalmente gratuito de capacitación teórico-práctica, que tiene el objetivo de acercar a los ámbitos educativos, y al público en general, las herramientas para el conocimiento de la dinámica del Mercado de Capitales como alternativa de inversión y de financiamiento.
En la simulación a los participantes se les asigna un monto virtual con el que realizan, vía internet, distintas operaciones bursátiles (compra y venta de bonos, acciones, opciones, índices, etc), con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible.
El programa se inició en el año 2000, por iniciativa de la Cámara de los Agentes y Sociedades de Bolsa de la Ciudad de Buenos Aires, y desde 2001 el Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL), a través del instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), tomó a su cargo el desarrollo del programa, contando con el soporte técnico de Caja de Valores S.A. y con el apoyo de todas las instituciones del mercado bursátil argentino
La participación en este Programa se realiza a través de una institución educativa o
de un consejo profesional.
La Institución se inscribe en el IAMC, designando a uno o más representantes, que
serán los que podrán ingresar en el sistema vía Internet la inscripción de los alumnos
que deseen participar en la simulación.
La lectura del “módulo para participantes” y la realización de las actividades
propuestas a lo largo del mismo, les permitirán comprender el modo de operar en el
PRO.DI.BUR., en el cual se simulan algunas de las operaciones que pueden realizar
los inversores en el Sistema Bursátil Argentino: compra y venta de acciones, títulos
públicos, cedear´s, operaciones en el segmento de cauciones, opciones y
negociación a plazo de índices.
Como participantes de este programa quedamos conformes con la organizacion de este aunque nuestra posicion sea tan baja..... :)
Publicado por PC 15 en 3:34 0 comentarios
WEB 2.0
La Web 2.0 vendría a ser la confluencia en la Web de nuevas tendencias de desarrollo centradas en las redes sociales y las creaciones colaborativas tipo Weblog, Wiki, la sindicación de contenidos, etc. Internet se empieza a entender como una herramienta cooperativa y participativa donde cobra importancia una arquitectura de la participación, el desarrollo de software social, el uso de estándares abiertos y ligeros y la utilización de servicios y herramientas que permiten la respuesta por parte del usuario y la simplicidad como premisa. La Web ya no sólo se lee o sirve para informarse, sino que también sirve para intercambiar información y los sitios Web aislados pasan a convertirse en fuentes de contenido y funcionalidad para los usuarios finales. Se desarrollan así una serie de servicios y herramientas que sirven para: responder, remezclar y reutilizar, para el etiquetado social o para compartir conocimiento conectando los contenidos, tales como Flickr, Technorati Tag, Bloglines, Del.icio.us, folksonomías, blogs, Wikipedia, Wikilibros, podcast, agregadores, RSS, FOAF, XFN, Google Maps, YouTube, SlideShare, Myspace, etc.
Así pues, la Web 2.0 estaría formada por un conjunto de nuevos conceptos: arquitectura de la participación, software social, redes sociales, comunidades RSS, etc. y nuevas herramientas y tecnologías (uso de microformatos, sindicación y agregación de contenidos RSS/ATOM, AJAX, liberalización de APIs o Application Programming interface, Java Web Start, XUL, etc.) que permiten utilizar, por medio del navegador, aplicaciones que hasta ahora sólo podían realizarse en el ordenador local. En este sentido, el navegador FireFox (http://www.mozilla-europe.org/es/) es hoy uno de los pioneros ya que permite añadir una serie de extensiones en este sentido, como las relacionadas con el blogging y el tagging (el etiquetado social) del.icio.us, lectores de RSS y otras herramientas de sindicación de contenidos, adición de distintas barras de herramientas de navegación, buscadores, favoritos, bloqueadores de publicidad, etc. Este navegador permite lo que se ha venido en denominar "navegación extendida", esto es, añadir nuevas características y posibilidades a la simple navegación. También Yahoo y Google se han apuntado al carro. El primero cuenta con una versión beta MyWeb (http://myweb2.search.yahoo.com/myresults/starting) que permite compartir etiquetas, importar favoritos y realizar búsquedas sobre las páginas de favoritos y los contactos.
Publicado por PC 15 en 3:27 0 comentarios